En este momento estás viendo Cáncer de mama: entre las principales causas de muerte

Cáncer de mama: entre las principales causas de muerte

  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

De acuerdo con datos oficiales, el cáncer de mama es desde 2002, la causa más frecuente de defunción por patología maligna en las mujeres mayores de 25 años y amenaza a todos los grupos socioeconómicos.

Se hace un llamado urgente a las mujeres tamaulipecas para practicar la autoexploración mamaria, pedir la mastografía y cambiar a estilos de vida más saludables que incluyan alimentación adecuada, eviten el sobrepeso, tabaco y alcohol.

Ante este panorama se resalta que la detección temprana del cáncer aumenta las posibilidades de cura y por tanto, disminuye la mortalidad por esta causa, aunado a un mayor conocimiento de las señales de alerta entre el personal de salud y la población en general.

La importancia de la autoexploración, que se recomienda a partir de los 20 años, el examen clínico que se debe realizar anualmente desde los 25 años y la mastografía cada dos años, para las mujeres aparentemente sanas de 40 a 69 años.

El cáncer de mama es el crecimiento, desarrollo y multiplicación de manera desordenada de las células de las glándulas mamarias, formando tumores malignos con capacidad de producir metástasis.

Y aunque no es prevenible, existen intervenciones que permiten disminuir los factores de riesgo entre ellos los relacionados con los estilos de vida como son una dieta rica en carbohidratos y baja en fibra, obesidad principalmente en la postmenopausia, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo por mencionar algunos.

Se hace necesario llamar a la población acudir a su centro de salud y solicitar los servicios para la detección de esta enfermedad, ya que, si es detectada de forma precoz, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas.

El 75 por ciento de los casos son descubiertos hasta la tercera etapa, lo que disminuye las posibilidades de recuperación total de un 85% en la primera etapa hasta un 35%.

La mastografía sigue siendo el método de exploración más eficaz, por lo que pidió a las tamaulipecas, sobre todo las que se encuentran entre los 40 y 69 años, pedir este estudio, que es gratuito, rápido y se practica bajo estrictos procedimientos de privacidad.

De manera permanente se trabaja este cáncer desde la prevención, la detección temprana, el diagnóstico, su tratamiento, la rehabilitación y en su caso los cuidados paliativos.

El cáncer de mama es la causa más frecuente de defunción por tumores malignos en mujeres de 45 a 64, sin embargo, tiene altas probabilidades de curación si se detecta en sus etapas tempranas; es un hecho que la lucha contra el cáncer de mama, empieza con la prevención.

Fuente: enlineadirecta.info

Deja una respuesta

dos × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.