En este momento estás viendo La Asociación Española de Cirujanos (AEC) avala SomoLola, un proyecto de ayuda humanitaria contra el cáncer de mama en Venezuela

La Asociación Española de Cirujanos (AEC) avala SomoLola, un proyecto de ayuda humanitaria contra el cáncer de mama en Venezuela

  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Madrid, septiembre 2021.- La Asociación Española de Cirujanos (AEC) avala el proyecto de ayuda humanitaria contra el cáncer de mama en Venezuela, SomosLola. Una iniciativa sin ánimo de lucro que tiene como objetivo surtir con medios terapéuticos, farmacológicos, pruebas de imagen, material médico quirúrgico y diagnóstico, a pacientes en situación de vulnerabilidad con cáncer de mama en Venezuela.

SomosLola desde sus inicios se define como un proyecto de carácter científico, en el que los médicos tienen una parte fundamental en la concienciación sobre esta enfermedad, ya que conocen de primera mano la importancia del diagnóstico precoz, de un tratamiento adecuado, así como evitar la cirugía radical como única opción de tratamiento, como ocurre en Venezuela. 

  • Bajo la premisa de que “los cirujanos también quieren ayudar fuera del quirófano”, la sección de Patología Mamaria de la AEC se suma al proyecto SomosLola, como una forma colaborar en iniciativas de carácter científico.

  • Avales como el de la AEC crean una vía de cooperación entre médicos venezolanos y españoles, para abordar diagnósticos y tratamientos en mujeres que viven en situación de vulnerabilidad.

  • El proyecto SomoLola surge de la necesidad de ayudar a pacientes con cáncer de mama en Venezuela, donde la mortalidad a causa de esta patología ha aumentado un 17% respecto a 2009.

Una misma enfermedad, dos realidades distintas

El proyecto SomoLola surge de la necesidad de ayudar a pacientes con cáncer de mama en Venezuela, donde la mortalidad a causa de esta patología ha aumentado un 17% respecto a 2009. 

Los datos avalan la necesidad de actuar ante una realidad donde las pacientes con esta patología pierden una media de 19 años de vida, según la Sociedad Anticancerosa de Venezuela. Mientras que en España, la supervivencia media a cinco años tras el diagnóstico de cáncer de mama es de 89%, esto se debe a que la mayoría de estos diagnósticos se hacen en estadios precoces.

La colaboración entre Sociedades Científicas es fundamental para conectar la realidad de una misma profesión en contextos distintos, en los que el desarrollo de la actividad profesional y su repercusión en la atención sanitaria a los pacientes dista por completo. Por ese motivo se crea SomosLola, un proyecto multidisciplinar en el que se crean puentes de colaboración en beneficio del quehacer profesional y la salud de los pacientes.   

 

Los cirujanos también quieren ayudar fuera del quirófano

Actualmente, un gran número de médicos cirujanos españoles se encuentran involucrados en tareas de colaboración o cooperación humanitaria.

LaUnidad de Patología Mamaria de la AEC servirá como punto de encuentro y área de información entre los profesionales interesados por el proyecto SomosLola. 

Además, la situación actual derivada por la emergencia sanitaria de la COVID-19 ha hecho que proyectos como SomosLola, permita a los médicos seguir realizando labor humanitaria sin necesidad de trasladarse físicamente.

La AEC cuenta con más de 86 años y 5.000 socios, siendo la Sociedad Científica de referencia para los médicos cirujanos en España, promoviendo la formación, el desarrollo profesional de los cirujanos, procurando la mejor calidad en la asistencia a los pacientes y fomentando la docencia y la investigación.

SomosLola

SomosLola es una iniciativa sin ánimo de lucro que surge de un grupo de mujeres venezolanas, residentes en España, para ayudar a mujeres con cáncer de mama en Venezuela.

Su objetivo principal es:

    • Surtir con medios terapéuticos, farmacológicos, pruebas de imagen, material médico quirúrgico y diagnóstico, a pacientes en situación de vulnerabilidad con cáncer de mama en Venezuela

    • Proporcionar los medios y canales para la adquisición y traslado de fármacos, material médico de uso oncológico, así como tratamientos paliativos para los síntomas y efectos secundarios derivados de la quimioterapia y de la propia enfermedad.
    • Aportar financiación en pro de mejorar los programas de cribado y el diagnóstico precoz.

 

Más información

Web: www.somoslola.es
Instagram: https://www.instagram.com/somoslola.es/?hl=es
Facebook: https://www.facebook.com/Somoslolaes-110556057798088
Correo Electrónico: info@somoslola.es 

Deja una respuesta

cuatro × 5 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.